
PROYECTO MARIANO: DETECCIÓN DE MAL DE CHAGAS DE FUNDACIÓN SIPAS
Este proyecto apunta a la detección de la enfermedad de Chagas o mal de Chagas-Mazza.
Esta enfermedad está reconocida por la Organización Mundial de la Salud como una de las trece enfermedades tropicales más desatendidas del mundo.
El proyecto está dirigido a más de 4.500 personas que habitan en los parajes pertenecen a diferentes etnias, tales como Wichis, Chorotes, Chulupíes, Tobas, Tapietes, Guaraníes y criollas que habitan en parajes del Dto. de Rivadavia, en el impenetrable salteño, a orillas del río Pilcomayo.
Procedimiento:
• Se llevan a cabo los estudios con nuestro propio cuerpo de profesionales.
• Recolección de muestras de sangre, se detecta el parásito Tripanosoma Cruzi que causa la enfermedad. Este parásito es transmitido principalmente por la vinchuca.
• En el caso de infectados de 0 a 15 años, se tiene la posibilidad, con el tratamiento y medicación adecuados, de pasar la enfermedad a un estado de negatividad.
• El diagnóstico en la adultez servirá para prevención de otras enfermedades derivadas a causa del Chagas.
En Argentina se han realizado apreciaciones sobre la incidencia de la infección y se han señalado 2,5 millones de personas infectadas con más de 10 millones de personas expuestas.
El nombre del proyecto es en homenaje al Dr. Mariano Levin, investigador argentino del Conicet y referente internacional en la enfermedad de Chagas.
Sumate con tu donativo de manera rápida y 100% segura a través de donaronline.com ingresando en el link: bit.do/fundacionsipas
Seguinos en las redes:
www.facebook.com/fundacionsipas
www.instagram.com/fundacion_sipas
Contactanos:
contacto@fundacionsipas.org.ar
Telef. 54-11-4686-5603
Fundación SIPAS
Me Importa. Te Importa