
Proyecto Roberto: Teatro-Debate. San Martín el padre.
Actualizado: 25 nov 2019
En Fundación SIPAS trabajamos desde 2002 por la inclusión social de comunidades originarias argentinas y comunidades que se encuentran en estado de abandono, desatendidas en sus necesidades mínimas básicas y con alto nivel de vulnerabilidad e invisibilización. Nuestras acciones se desarrollan en distintas provincias argentinas, con especial foco en el impenetrable salteño.

"Con el proyecto Roberto se desarrollan acciones en los ejes culturales y educativos que promueven valores ciudadanos, la empatía y el respeto en niños y niñas. El eje cultural lleva a cabo el Teatro-Debate para escuelas públicas “San Martín el padre. Las máximas de San Martín en tiempos modernos” y el taller de lectura, creatividad y dibujo en escuelas del impenetrable salteño. Por su parte, el eje educativo entrega de útiles escolares y desarrolla talleres de higiene bucal, así como bibliotecas en escuelas rurales también en el impenetrable" afirma Marcela Heredia, presidente de Fundación SIPAS.
Bajo la coordinación de la actriz y productora Silvia Peyrou, esta obra de teatro-debate forma parte del Proyecto Roberto: programa cultural y educativo de Fundación SIPAS y promueve valores cívicos, la empatía y el respeto a través de la puesta en escena de las máximas escritas por el Gral. José de San Martín a su hija Merceditas, con un guión escrito por Daniel Di Conza y Alberto Clementin.

Los destinatarios principales de esta acción son docentes, directivos, niños, niñas que asisten a escuelas públicas del nivel primario y el núcleo familiar integrado por padres, madres, hijos e hijas.
"Con la obra de Teatro-Debate "San Martín el padre" recorriendo escuelas públicas, promovemos valores cívicos y estimular hábitos, pautas elementales y pacíficas entre niños pertenecientes a todos los estratos sociales, fomentamos la solidaridad, la sana convivencia, el respeto hacia los demás e invitamos al análisis y debate de las Máximas de San Martín como herramienta para promover y rescatar valores en los niños, niñas y sus núcleos familiares". Silvia Peyrou, coordinadora del programa.
En 2019, San Martín el padre fue presentada en 25 escuelas públicas del conurbano bonaerense frente a más de 6.000 niños y niñas de nivel primario que disfrutaron de la obra y participaron del debate, además, más de 200 docentes y directivos disfrutaron de la obra que en esta oportunidad, recibió el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
¿Querés que nuestra obra se presente en tu institución o querés apadrinar una función para escuelas públicas?
Contactanos:
silviapeyrou@fundacionsipas.org.ar
www.instagram.com/fundacion_sipas
www.facebook.com/fundacionsipas
Fundación SIPAS
Me importa. Te importa