¿Qué hace Fundación SIPAS?
Fundación SIPAS brinda jornadas de asistencia médica, talleres de atención de emergencias, actividades culturales y deportivas, además de entregar periódicamente donaciones de alimentos, medicamentos, útiles escolares, libros, juguetes, ropa, calzados, artículos de vajilla, utensillos de cocina, camas, ropa de cama, colchones, pañales, otros.
ALCANCE
2.500 MUJERES BENEFICIADAS POR EL PROYECTO HORTENSIA: ATENCIÓN GINECOLÓGICA
4.500 PERSONAS BENEFICIADAS POR EL PROYECTO MARIANO: DETECCIÓN DE MAL DE CHAGAS
4.000 NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES BENEFICIADOS POR TODOS NUESTROS PROYECTOS: PROYECTO ANITA (NUTRICIÓN INFANTIL) Y PROYECTO ROBERTO (EDUCACIÓN Y CULTURA)
11.000 BENEFICIARIOS ABORIGENES Y CRIOLLOS ALCANZADOS POR TODOS NUESTROS PROYECTOS
Los seis proyectos desarrollados por la organización abarcan principalmente a beneficiarios de la Provincia de Salta con pueblos originarios de las comunidades Wichis, Chorotes, Chulupíes, Tapietes, Tobas, Guaraníes y criollas que habitan en parajes del Dto. de Rivadavia, en el impenetrable salteño, a orillas del río Pilcomayo. También trabajan en las provincias de Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Catamarca, San Luis, Corrientes, Misiones y Buenos Aires.
DESTINATARIOS
Nuestros principales beneficiarios son personas de todas las edades pertenecientes a distintas comunidades aborígenes.
La mayoría de los proyectos realizados en la Provincia de Salta son consensuados con los caciques y directores de las escuelas de acuerdo a sus necesidades.

Los Proyectos se llevan a cabo durante 2 visitas de 15 días al año y cuentan con el apoyo y colaboración de Profesionales de la Salud y voluntarios.
Sumate con tu donativo de manera rápida y 100% segura a través de donaronline.com ingresando en el link: bit.do/fundacionsipas
Seguinos en las redes:
www.facebook.com/fundacionsipas
www.instagram.com/fundacion_sipas
Contactanos:
contacto@fundacionsipas.org.ar
Telef. 54-11-4686-5603
Fundación SIPAS
Me Importa. Te Importa